El ingenio se agudiza en tiempos de crisis. Si en época de vacas flacas el sector del taxi ha visto cómo bajaban drásticamente los servicios, un grupo de profesionales del sector ha puesto en marcha una iniciativa para ganar viajeros. ¿Cómo? Abaratando tarifas. Y, de una forma muy sencilla: conectando el taxímetro cuando llega a la puerta de la casa o del lugar donde el cliente lo ha solicitado y no desde el momento en que la emisora asigna el taxi más cercano tras la correspondiente llamada. De esta forma, el usuario se puede ahorrar entre 2 y 6 euros, según se trate de la tarifa diurna o nocturna. Esta medida, que beneficia sin duda a los viajeros, ha causado malestar entre los compañeros del sector del taxi y, especialmente, al presidente de la asociación Radio Taxi Murcia Sociedad Cooperativa, Juan Martínez, que es la que más profesionales aglutina, en torno a 240 o 250 taxistas. Martínez considera que se trata de una competencia desleal.
La nueva asociación se denomina Radio Taxi Ciudad de Murcia y el teléfono de su emisora es el 968 105710. Quedó constituida a finales de agosto y llevan apenas quince días de andadura, pero en este tiempo ya se han hecho con una clientela fiel, formada fundamentalmente por gente joven que demanda sus servicios los fines de semana. Así lo aseguran a 'La Verdad' el presidente de la nueva asociación, Antonio Hernández y el vicepresidente de la misma, Manuel Hernández.
«Queremos dar otra alternativa a la ciudad de Murcia y pensamos seriamente en los usuarios al ponerles en marcha el taxímetro cuando llegamos a su puerta», indican.
Dependiendo de si se trata de tarifa diurna o nocturna, el cliente se puede ahorrar entre 2 y 6 euros, comentan. Manuel Hernández asegura que «la Administración tiene conocimiento de que hemos constituido esta asociación y tenemos todos nuestros papeles en regla. Hemos esperado a que pase la Feria y lo que queremos es solicitar una entrevista al concejal de Tráfico y Transportes, Javier Iniesta, para presentarnos y darnos a conocer».
El presidente de la nueva asociación, Antonio Hernández, aclara que «no hay nada ilegal en nuestra actuación porque nosotros cobramos la carrera mínima, que ahora mismo es de 3,20 euros, si es tarifa diurna y de 4,80 euros, si es nocturna».
Otra manera de dar difusión a su iniciativa es darse a conocer a través de las distintas revistas del taxi, de tirada nacional.
De momento, esta asociación cuenta con una docena de taxistas, pero está abierta a cuantos quieran asociarse. «Tenemos tanto autónomos como asalariados. Y la diferencia es que nosotros cobramos 100 euro s por asociarse y la emisora del Radio taxi 6.000 euros», indican.
Aseguran que entre sus clientela tienen a muchos enfermos crónicos que no pueden usar el autobús y se ven obligados a coger el taxi a diario o varias veces por semana para ir y volver del médico. «También tenemos clientela entre médicos, jubilados, empleados de la Administración y estudiantes de los apartamentos del campus».
Dan servicio las 24 horas del día y ofrecen la posibilidad de pagar con todo tipo de tarjetas de débito y de crédito. «Somos un servicio moderno». Reconocen que la única pega de su servicios es que «somos pocos. Pero si el cliente puede esperar 5 o 10 minutos, se ve compensando su espera cuando no se cobra la bajada de bandera desde que le es asignado el taxi por la emisora, sino cuando llegamos a la puerta de su casa o al lugar desde el que han solicitado nuestro servicio».